Publicaciones
Participantes
A. Salcedo PosadasS. GartnerR.M. Girón MorenoM.D. García Novo
Año de edición
2012
Edición
1ª edición
Editorial
Editorial Justim S.L.
ISBN
978-84-695-0562-5
El Tratado de Fibrosis Quística, editado en 2012 con el aval de la Sociedad Española de Fibrosis Quística, la Sociedad Española de Neumología Pediátrica y la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, está disponible a texto completo en formato electrónico.
Se trata de una obra de referencia en su campo, que abarca los distintos aspectos de la fibrosis quística.
También está disponible el documento de actualización Situación actual de las nuevas terapias en Fibrosis Quística.
CapítulosFibrosis Quística: del ayer al hoyCapítulo 1. Identificación, estructura y expresión del genCapítulo 2. El canal de iones cloruro cftrCapítulo 3. Mutaciones en la fibrosis quísticaCapítulo 4. Relación fenotipo-genotipo. Genes modificadoresCapítulo 5. Aclaramiento mucociliar defectuosoCapítulo 6. Inflamación de la vía aéreaCapítulo 7. Colonización patogénica broncopulmonarCapítulo 8. DiagnósticoCapítulo 9. Cribado neonatalCapítulo 10. Protocolo de control y seguimientoCapítulo 11. Manifestaciones clínicasCapítulo 12. Trastornos relacionados con cftrCapítulo 13. Estudio funcionalCapítulo 14. Otros estudios anatomofuncionalesCapítulo 15. Monitorización de la afectación pulmonar mediante técnicas de imagenCapítulo 16. ComplicacionesCapítulo 17. Terapia inhaladaCapítulo 18. Revisión de los tratamientos que mejoran el aclaramiento mucociliarCapítulo 19. Estrategias terapéuticas antimicrobianasCapítulo 20. Infección pulmonar por microorganismos resistentes. Estrategias terapéuticasCapítulo 21. Otras terapiasCapítulo 22. Rehabilitación respiratoria y ejercicio físicoCapítulo 23. Trasplante pulmonarCapítulo 24. Enfermedad intestinal: fisiopatología, clínica y tratamientoCapítulo 25. Insuficiencia pancreática exocrina:fisiopatología, clínica y tratamientoCapítulo 26. Enfermedad hepáticaCapítulo 27. Fisiopatología de la malnutriciónCapítulo 28. Tratamiento dietéticoCapítulo 29. Afectación cardíacaCapítulo 30. Alteración de la densidad mineral óseaCapítulo 31. Enfermedad pancreática endocrina: fisiopatología, clínica, despistaje y tratamientoCapítulo 32. Fertilidad y embarazoCapítulo 33. Otras patologías prevalentesCapítulo 34. Terapia génicaCapítulo 35. Terapia proteicaCapítulo 36. Consideraciones psicosociales y sistemas de salud. Descubrir las capacidades del paciente y su familiaCapítulo 37. Organización y funcionamiento de las Unidades de fibrosis quística multidisciplinaresCapítulo 38. Organización de la asistencia a domicilioCapítulo 39. Transición de la etapa infantil a la etapa adultaCapítulo 40. Calidad de vida y fibrosis quísticaCapítulo 41. Ventilación no invasiva. Cuidados paliativos y del paciente terminal
Archivos adjuntos
Documento completo
Tipo de documento: PDF. PDF
Descargar documento
Versión en FQ1
Tipo de documento: PDF. PDF
Descargar capítulo